Autor:
Gerencia de Artes Audiovisuales del
Instituto Distrital de las Artes
Editorial:
Cinemateca Distrital; Gerencia de
Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes –
Idartes
Año de publicación:
2018
El título Muestra Afro surge de la muestra que lleva el mismo nombre y que se llevó a cabo en el 2017 en la Cinemateca Distrital. En los textos que componen este número se explora el contexto de lo que significa la cinematografía afro desde las perspectivas de los festivales y las muestras, el significado cultural de la representación de lo afro en la pantalla, el desarrollo del cine afro desde lo lusoparlante y la influencia de Spike Lee como uno de los exponentes más importantes del Black Cinema en la cinematografía afronorteamericana. Asimismo, incluimos una obra del artista Wilson Borja a manera de artículo gráfico.
Contenido:
Autor:
Gerencia de Artes Audiovisuales del
Instituto Distrital de las Artes
Editorial:
Cinemateca Distrital; Gerencia de
Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes –
Idartes
Año de publicación:
2018
El título Muestra Afro surge de la muestra que lleva el mismo nombre y que se llevó a cabo en el 2017 en la Cinemateca Distrital. En los textos que componen este número se explora el contexto de lo que significa la cinematografía afro desde las perspectivas de los festivales y las muestras, el significado cultural de la representación de lo afro en la pantalla, el desarrollo del cine afro desde lo lusoparlante y la influencia de Spike Lee como uno de los exponentes más importantes del Black Cinema en la cinematografía afronorteamericana. Asimismo, incluimos una obra del artista Wilson Borja a manera de artículo gráfico.
Contenido:
Publicada en 1960, La calle 10 es la novela de Manuel Zapata Olivella que tiene su origen en la Bogotá en la que vivió su autor cuando estudiaba Medicina y en el ambiente de miseria que reinaba en esos años y que serían el caldo de cultivo de la violencia que estalló el 9 de abril de 1948 tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.